Afganas enfrentan mayores obstáculos
Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación q... leer más
En el marco del proyecto STAND-UP, la Fundación Euroárabe organiza el 20 de febrero un webinar sobre “Narrativas y discursos de odio de extrema derecha e islamofobia en España”
Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, una lacra mundial que afecta a más de 140 millones de niñas y mujeres de todo el mundo, la Fundación Euroárabe y Medicos del Mundo presentan el jueves 9 de febrero, una jornada de sensibilización con una mesa redonda con Dousou Kouroma y Margarita Martínez; proyección del documental BREF y la música de Jihan y David Heredia 'El Marqués'.
Esta mañana se ha inaugurado en Riad, Arabia Saudí, la tercera formación que la Fundación Euroárabe oferta en este país, el Diploma de Comunicación para el Desarrollo, fruto del convenio suscrito hace ya una década, con la fundación saudí Princesa Alanood.
El jueves, 19 de enero, se inaugura en la Fundación Euroárabe la exposición "Tras las huellas Amazighes", un recorrido por las huellas amazighes en la Granada actual a través de las obras del pintor granadino, José Antonio Muñoz.
La Fundación Euroárabe presenta en 2023 sus talleres educativos "Puente entre Culturas" que se desarrollan a través de su Bilblioteca Dra. Leila Mezian. Estos talleres, ofertados tanto para público adulto como infantil y para centros educativos que puedan estar interesados, son de diversas temáticas: escrituras tifinagh y árabe, música amazigh y yesería ornamental.
En la semana en la que se celebra el Nuevo Año Amazigh -Yennayer (13 de enero), la Fundación Euroárabe ha presentado en la Ciudad Autónoma de Melilla el primer estudio sociolingüístico que se realiza sobre el uso de la lengua amazigh.
Jornada de información y denuncia de una de las grandes lacras que siguen sufriendo las mujeres y niñas en la...
La Fundación Euroárabe presenta el documental AL COMPÁS, semifinalista en el International Moving Film Festival, con...
Información de Melilla Media con motivo de la presentación el 9 de enero en la Ciudad Autónoma, de las conclusiones preliminares del primer estudio sociolingüístico que se realiza sobre el uso de la lengua amazigh, realizado por la Fundación Euroárabe- Catedra de Estudios Amazigh y la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación q... leer más
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fundación Euroárabe se une a esta conmemoración para dar a conocer la grave violación de derech... leer más
Hace ya más de año y medio que llegaron desde Siria un grupo de periodistas. La guerra les expulsó de su país como a millones de compatriotras que... leer más
Simone de Beauvoir: “Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia”.... leer más
Hace 8 años, en 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) designo el 6 de febrero como Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilac... leer más
"Los ciberataques son un problema creciente y persistente" manifiesta el profesor Antonio Segura Serrano en el artículo "Ciberseguridad y normación... leer más