Destacado

3ª Edición del Diploma de Gestión del Endowment

Del 26 al 30 de septiembre se imparte en Granada la fase final del “Diploma Euroárabe de Gestión del Endowment (Waqf)" que, en su tercera edición, organiza la Fundación Euroárabe y la Fundación saudí "Princesa Alanood", con la colaboración de instituciones y organizaciones españolas y expertos de distintas universidades.
Destacado

Exposición fotográfica 'SOY MIGRANTE'

Hasta el 30 de septiembre se puede visitar en la Fundación Euroárabe la exposición fotográfica SOY MIGRANTE de la OIM, una muestra en la que se presentan retratos y declaraciones de personas migrantes jóvenes establecidas en Andalucía.
Destacado

La Euroárabe participa en el VI Congreso ICLARS sobre Derecho y Religión

Bajo el lema 'Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa: diseñando el futuro de sociedades interculturales' se celebra en Córdoba el VI Congreso internacional de ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies) en el que participa la Fundación Euroárabe con el panel "Espiritualidad femenina e islam" que contará con las intervenciones de Asma Lamrabet, Juan José Tamayo e Inés Eléxpuru.
Destacado

La Euroárabe participa en el 11º Congreso Ibérico de Estudios Africanos celebrado en Lisboa

La pasada semana se celebró en Lisboa el Congreso Ibérico de Estudios Africanos que en esta 11 edición, se ha centrado en las “Movilidades africanas en el mundo global: historia y memorias, herencias e innovaciones”. Durante el Congreso, organizado por el Centro de Historia de la Universidad de Lisboa (CH-U. Lisboa), se ha constituido la comisión coordinadora de la futura Red Ibérica de Estudios Africanos.
Destacado

Representantes del proyecto PERCEPTION de 15 países analizan en Granada las falsas narrativas que se generan sobre Europa

Hoy y mañana se celebra en la sede de la Fundación Euroárabe la reunión del consorcio del proyecto europeo PERCEPTIONS: “Comprender el Impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en las percepciones sobre Europa en países extranjeros” con la participación de una treintena de representantes de las 25 instituciones y organizaciones que componen el consorcio de este proyecto, en el que se viene trabajando desde 2019.