
SEMINARIO " LA CONTRIBUCIÓN DE LOS AMAZIGHES A LA HISTORIA DE ANDALUCÍA"
Seminario online de la Cátedra internacional de Cultura Amazigh.
Inscripción gratuita en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1SMHCw8ZGrui6XofUn0mz-eyW3ZZcZ5QoJwA8eiscWU0
PROGRAMA DEL SEMINARIO
18 y 19 de mayo. De 18:00h. a 19:00h.
- Aula virtual de la Fundación Euroárabe
- El seminario contará con traducción simultánea al árabe.
Presentación y moderación del Seminario a cargo de HASSAN LAAGUIR, editor del libro “Los Bereberes en la península ibérica. La contribución de los amazighes a la historia de al-Ándalus”, director de Cooperación e Investigación de la Fundación Euroárabe y coordinador de la Cátedra internacional de Estudios Amazigh.
MARTES, 18 de mayo
- MARÍA MARCOS COBALEDA. Universidad de Málaga.
- HELENA DE FELIPE DE JESÚS. Universidad de Alcalá de Henares.
MIÉRCOLES, 19 de mayo.
- BILAL SARR MARROCO. Universidad de Granada.
- DOLORES VILLALVA SOLA. Universidad de Granada
Los bereberes en la península Ibérica. La contribución de los amazighes a la historia de al-Ándalus
En este libro colectivo, publicado por la editorial de la Universidad de Granada, se examinan los roles desempeñados por los amazighes en la Iberia islámica. Su objetivo es ofrecer una visión global sobre el tema, estudiando desde una perspectiva inter y pluridisciplinar los aspectos históricos, artísticos, lingüísticos, arqueológicos y sociales de la presencia amazigh en este territorio del Occidente Islámico, al-Ándalus..
Para ello se ha contado con un importante elenco de investigadores e investigadoras de Argelia, España, Francia y Marruecos: Ahmed Tahiri; Mohand Tilmatine; Mohamed Arzeki Ferrad; Bruno Franco Moreno; Mohamed Hakki; Bilal Sarr; Abdelkader Boubaya; María Marcos Cobaleda; Dolores Villalba Sola y Abdallah Bounfour.
Más información: https://www.fundea.org/es/noticias/euroarabe-presenta-su-nueva-coleccion-sobre-estudios-amazighes