
Conferencia
«El coste económico del terrorismo de ETA en el País Vasco»
Conferencia impartida por Pablo Díaz Morlán, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Alicante.
El evento está organizado por el grupo de investigación SEJ-686: Retos sociales en perspectiva histórica: género, empresa y medio ambiente (REGEM), y forma parte de las actividades enmarcadas en el PID 22-153 “Transformaciones socioeconómicas en España, 1950-2022. Entrevistas personales y recursos digitales” (Universidad de Granada).
Aunque el acto está especialmente dirigido a estudiantes y profesorado de los grados que se imparten en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, la entrada será abierta a miembros de la comunidad universitaria y al público general, hasta completar el aforo.
Pablo Díaz Morlán es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco, y profesor de Historia Económica en la Universidad de Alicante desde 1997. Sus investigaciones se han centrado en la historia empresarial de España, siendo autor de siete libros y más de cincuenta artículos académicos y colaboraciones en obras colectivas. Entre sus monografías, destacan Empresarios, militares y políticos: la Compañía Española de Minas del Rif (1907-1967), Marcial Pons, 2015; Los Ybarra: una dinastía de empresarios (1801-2001); Marcial Pons, 2015; y Horacio Echevarrieta, 1870-1963: el capitalista republicano, LID, 1999.
Sobre la relación entre el terrorismo de ETA y el sector empresarial vasco ha publicado tres capítulos en el libro La bolsa y la vida. La extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial, La esfera de los libros, 2018 (coordinado por J.U. Gastaminza).