YENNAYER, el nuevo año amazigh
Cuando estamos a punto de cambiar el calendario gastado de 2015 por uno con todas sus hojas del 2016 sin gastar, nos preguntamos cuando empieza el año Amazigh. José Mª González nos da la repuesta a esta pregunta.
Cuando estamos a punto de cambiar el calendario gastado de 2015 por uno con todas sus hojas del 2016 sin gastar, nos preguntamos cuando empieza el año Amazigh. José Mª González nos da la repuesta a esta pregunta.
Traemos aquí el Resumen Anual 2015 de Naciones Unidas. Un año en el que se ha aprobado la agenda 2030 con la misión de acabar con la pobreza en todas sus formas en los próximos años.
Con este motivo FUNCI, Fundación de Cultura Islámica, ha sacado un audiovisual que vale la pena ver.
Este jueves, 17 de diciembre de 2015, en la Fundación Euroárabe (Calle San Jerónimo, 27), a las 19h., se celebra el acto de entrega de los Premios Carlos Cano.
Dos significativas conmemoraciones tienen lugar este mes de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día Internacional del Migrante.
Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en su vida, una cifra abrumadora que refleja una pandemia de proporciones mundiales. La prevención es el tema de 2015 para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre
El programa "VAMOS AL CINE" de Radio Nacional de España- Radio Clásica, emitió este pasado domingo, 15 de noviembre de 2015, un programa dedicado a las bandas sonoras de producciones cinematograficas que abordan el tema de la emigración.
De octubre a noviembre la UNRWA organizada unas Jornadas sobre “El Enfoque de Derechos Humanos en la Acción Humanitaria: los casos de Siria y territorio Palestino ocupado” Universidad de Sevilla y Universidad Internacional de Andalucía Cátedra UNESCO de Interculturalidad y de Derechos Humanos
El lunes 26 de octubre, a las 18h., la Asociación Universitaria para la Cooperación, Encuentro al-LIQÁ, con la colaboración de la Fundación Euroárabe, desarrollan un seminario sobre los Derechos Humanos hoy día. El seminario contará con las intervenciones de Amelia Díaz Pérez de Madrid, Mª Teresa González Santos, Nadia Hindi y Mario de la Torres Espinosa, y la moderación de Evelyne Le Poder de Encuentro al-LIQÁ