September 2021

Afganas enfrentan mayores obstáculos

Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación que sufren las mujeres afganas tras la entrada en el poder de los talibanes y la vuelta atrás a la omisión de derechos fundamentales para las mujeres.

July 2021

Día Mundial contra la Trata de Personas: De invisibilidades y fronteras

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fundación Euroárabe se une a esta conmemoración para dar a conocer la grave violación de derechos humanos que priva a las personas de su libertad, sometiéndolas a explotación en sus más variadas formas, sexual, laboral, para criminalidad forzada, matrimonios forzados, trasplantes de órganos...Os invitamos a leer el artículo de nuestra compañera Patricia Bueso.

May 2021

Baynana, puente informativo para el entendimiento y contra los discursos de odio

Hace ya más de año y medio que llegaron desde Siria un grupo de periodistas. La guerra les expulsó de su país como a millones de compatriotras que tuvieron que huir abandonando sus barrios, ciudades, sus familias y amigos. Este grupo de periodistas han puesto en marcha un medio informativo, la revista digital "Baynana" (Entre nosotr@s), primer medio concebido y gestionado por personas refugiadas en nuestro país que se ofrece al público en formato bilingüe, español-árabe. Su objetivo es "tender puentes con el conjunto de la sociedad española, combatiendo los estereotipos existentes y el discurso de odio contra la población migrante y refugiada". Os invitamos a conocerlos.

March 2021

February 2021

September 2020

Ciberseguridad y Derecho Internacional

"Los ciberataques son un problema creciente y persistente" manifiesta el profesor Antonio Segura Serrano en el artículo "Ciberseguridad y normación en Derecho Internacional" que os presentamos a continuación. Con este artículo traemos a nuestro blog un tema de notable actualidad, la Ciberseguridad. Sin duda este es un tema que preocupa a la comunidad internacional y también a la gente de a pie que lo encuentra cada vez más a menudo, bien en noticias o artículos de cualquier medio de comunicación o como base argumental de películas y series de televisión, en muchas ocasiones vinculado a la que llaman "Guerra de Cuarta Generación", una guerra asimétrica e invisible derivada de las nuevas tecnologías e interacciones globalizadas.

June 2020

April 2020

April 2019

Hoy, en el Día del Libro, hablamos de lenguas indígenas y de la Blibioteca Islámica de la AECID

Un día como hoy de 1616, fallecieron Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Cuatro siglos más tarde, en este 23 de abril, celebramos una nueva edición del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y Autora que, año a año, nos propone UNESCO. En esta 24 edición, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, también nos anima a celebrar este día especial mejorando y protegiendo las lenguas indígenas. Esto y acercarnos a la Biblioteca Islámica de la AECID, son sin duda dos propuestas interesante para este día tan especial.

Entrevista a Karen Armstrong autora de "Carta de Compasión" y premio Princesa de Asturias 2017.

Karen Armstrong ha querido atendernos en esta entrevista que le hemos realizado con motivo de la conferencia que ofrecerá este próximo jueves 4 de abril en la Fundación Euroárabe. La Premio Princesa de Asturias 2017, especialista en religiones y miembro del grupo de alto nivel de la Alianza de Civilizaciones, visita Granada con motivo del V Foro Social de Éticas y Espiritualidades que se celebra esta semana en Granada, organizado por la Fundación Centro Persona y Justicia, Fundación Euroárabe, Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Colegio Mayor Universitario Cardenal Cisneros.