Ciberseguridad y Derecho Internacional
"Los ciberataques son un problema creciente y persistente" manifiesta el profesor Antonio Segura Serrano en el artículo "Ciberseguridad y normación... leer más
"Los jardines del presidente" del escritor iraquí Muhsin Al-Ramli inaguran las sesiones del club de lectura Kutub del nuevo año. Se continua así con las sesiones que tendrán lugar el jueves 28 de enero en el aula virtual de la Fundación Euroárabe.
La Fundación Euroárabe imparte en Andalucía el curso “Modelos Psicoeducativos de Intervención en el Aula”, curso diseñado para ofrecer herramientas al profesorado para fortalecer la resiliencia de jóvenes y prevenir la radicalización. Este curso se inserta en la programación del proyecto europeo ARMOUR, proyecto financiado por la Comisión Europea a través del Internal Security Fund-Police.
Comenzamos 2021 con nuevas proyecciones del ciclo de cine documental amazigh en el canal de YouTube de la Fundación Euroárabe. Distintos documentales de Dounia Production se podrán visualizar agrupados en dos ciclos, uno sobre Músicas y Danzas Amazighes y un segundo sobre Artesanía en el Rif, dentro de la programación ofrecida por la Catedra internacional de Cultura Amazigh.
La Cátedra internacional de Cultura Amazigh presenta el seminario online "Proceso de construcción del discurso identitario amazigh en el Magreb. Casos de Marruecos y Argelia”, Impartido por el profesor Lahoucine Bouyaakoubi de la Universidad Ibn Zohr de Agadir, tendrá lugar en el aula virtual de la Fundación Euroárabe los días 28 de diciembre y 4 de enero. Inscripción gratuita
"El patrimonio artístico: de los rituales de diversión al lenguaje teatral moderno" es el taller que ha programado la Cátedra de Cultura Amazigh en Agadir (Marruecos) del 25 al 30 de diciembre. Impartido por Boubker Oumoulli, director de escena y actor teatral, este taller de está coorganizado con la Asociación DraMedia y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Agadir.
El domingo 20 de diciembre la Catedra internacional de Cultura Amazigh propone un concierto-taller de las Musicas de Marruecos, impartido por el artista Fattah Abbou, con la colaboración de Moha Aouallou, ambos miembros del grupo Aza con sede en California (EE.UU.). Inscripción gratuita
El documental "El tejido del Rif" de la serie sobre Artesania el Rif, se podrá ver en el canal de YouTube de la...
"Los jardines del presidente" del escritor iraquí Muhsin Al-Ramli inaguran las sesiones del club de lectura Kutub del...
El pasado 12 de noviembre se presentó en la sala virtual de la Fundación Euroárabe la novela"Hogares de Barro" de El Hassan Belarbi. Con prólogo de Laila Karrouch y traducción de Mohamed El Morabet, esta obra nos presenta, a través de los ojos infantiles de un pequeño de Nador, una cartografía emocional desde la que se recorren lugares que marcaron a toda una generación.
"Los ciberataques son un problema creciente y persistente" manifiesta el profesor Antonio Segura Serrano en el artículo "Ciberseguridad y normación... leer más
Sacado de la tradición oral de Letonia y Rusia y conocido en otros muchos países, os traemos aquí "EL BOLLITO DE PAN", uno de los tres cuentos real... leer más
"Día del Libro 2020, en tiempos de confinamiento a los que obliga la pandemia" Os dejamos aquí la información que en estos días de confinamiento p... leer más
Un día como hoy de 1616, fallecieron Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Cuatro siglos más tarde, en este 23 de abril, ... leer más
Karen Armstrong ha querido atendernos en esta entrevista que le hemos realizado con motivo de la conferencia que ofrecerá este próximo jueves 4 de a... leer más
Conversamos con José Luis Villena Higueras, profesor de la Universidad de Granada en el Campus de Melilla, en la Facultad de Educación y Humanidades... leer más