Afganas enfrentan mayores obstáculos
Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación q... leer más
Ante el interés del publico por la exposición "El Maristán de Granada y la medicina de Al-Ándalus" de José Vigueras y María Dolores Moreno, la Fundación Euroárabe amplia el plazo para visitarla en su sede, hasta el 5 de enero de 2024
Con motivo del Día mundial de la Lengua Árabe, la Fundación Euroárabe y la Universidad de Granada, a través del Departamento de Estudios Semíticos, presentan un amplio programa de actividades del 16 noviembre al 19 de diciembre, con talleres, conferencia, cinefórum y un concurso de vídeo bajo el lema "Lengua de la poesía y las artes"
En el marco del programa de actividades que Fundación Euroárabe y el Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada realiza con motivo del Día Mundial de la Lengua Árabe, se presenta el concurso “Tu arabismo favorito” al que se pueden enviar propuestas hasta el 15 de diciembre sobre el arabismo en lengua española que más gusta.
El Club de lectura de la Fundación Euroárabe dedica el mes de noviembre a la novela 'El Girasol Azul' de Rima Bali, una obra traducida al español por Victoria Khariche.
El próximo jueves, 30 de noviembre, se celebra en la Fundación Euroárabe la jornada sobre 'Prevención, detección e intervención ante situaciones de trata en personas menores tuteladas' organizadas por la Junta de Andalucía y con la colaboración de la Euroárabe. Inscripción gratuita hasta completar aforo.
Ayer tarde se inauguró en Ceuta la exposición ‘El arte de vivir Amazigh. Una sociedad en permanente celebración’ de la artista Zahira Tigtate, una muestra organizada por la Fundación Premio Convivencia en colaboración con la Fundación Euroárabe, que se puede visitar en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril de Ceuta, hasta el 15 de enero.
El Club de lectura de la Fundación Euroárabe dedica el mes de noviembre a la novela 'El Girasol Azul' de Rima Bali, una...
Ceuta recibe la exposición ‘El arte de vivir Amazigh.
Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación q... leer más
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fundación Euroárabe se une a esta conmemoración para dar a conocer la grave violación de derech... leer más
Hace ya más de año y medio que llegaron desde Siria un grupo de periodistas. La guerra les expulsó de su país como a millones de compatriotras que... leer más
Simone de Beauvoir: “Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia”.... leer más
Hace 8 años, en 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) designo el 6 de febrero como Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilac... leer más
"Los ciberataques son un problema creciente y persistente" manifiesta el profesor Antonio Segura Serrano en el artículo "Ciberseguridad y normación... leer más