Afganas enfrentan mayores obstáculos
Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación q... leer más
La Cátedra internacional de Cultura Amazigh presenta el próximo miércoles, 1 de junio, la mesa redonda "Dinámicas actuales de l@s amazighes del Rif: militancia, literatura y arte" en la que participarán Rachid Raha; Ahmed Zahid; Afaf Ettaib y Abdessalam Botuayeb. La sesión, que se celebra en la sede de la Fundación Euroárabe, tendrá lugar a las 18h.
El próximo martes, 31 de mayo, a las 6 de la tarde, se presenta en la Fundación Euroárabe, NOSOTRAS, uno de los cuatro capítulos del documental ARQUEOLOGIA DE LO JONDO que Plano Khatarsis ha producido con la participación de Canal Sur RTV, bajo la dirección de José Antonio Torres y Antonio Manuel. Aforo limitado. Entrada con invitación.
Del 23 al 25 de mayo se desarrolla en Granada, en la Facultad de Derecho, la Conferencia internacional “Investigación sobre la Prevención y el Afrontamiento del Extremismo Violento”, organizada por el Centro Internacional de Excelencia para la Prevención y el Afrontamiento del Extremismo Violento (HEDAYAH) de Emiratos Árabes y la Fundación Euroárabe y patrocinada por el Gobierno de España.
Como todos los años, la Fundación Euroárabe se suma a la programación de la Feria del Libro de Granada con una interesante programación para público adulto e infantil. Tendremos Cuentacuentos del Mundo; taller infantil de iniciación a la Caligrafía Árabe; presentación de los libros "La Luz que fuimos" de Antonio Manuel y "Cuando los montes caminen" libro que presenta Youssef El Maimouni acompañado de la proyección del documental "Los Perdedores".
Del 17 de mayo al 31 de junio, el artista EduArtGranada presenta en la Fundación Euroárabe su exposición 'Kalam Gharnata'. La muestra, de más de 35 obras de técnica mixta, hace un recorrido por una Gharnata que vive atrapada en el tiempo, presa de la nostalgia y de un pasado esplendoroso.
Con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz, la Fundación Euroárabe se suma a la iniciativa de Radio Rammeen y CIHAR para difundir y suscribir la Declaración Universal de Convivencia en Paz, con la proyección del documental NOUS TOUS del director Pierre Pirard, que se podrá ver en la sede de la Euroárabe el lunes 16 de mayo, a las 6 de la tarde.
El próximo martes, 31 de mayo, a las 6 de la tarde, se presenta en la Fundación Euroárabe, NOSOTRAS, uno de los cuatro...
La Cátedra internacional de Cultura Amazigh presenta el próximo miércoles, 1 de junio, la mesa redonda "Dinámicas...
Con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz, la Fundación Euroárabe se suma a la iniciativa de CIHAR que suma a distintas instituciones y organizaciones para difundir y suscribir la Declaración Universal de Convivencia en Paz, con la proyección del documental NOUS TOUS del director Pierre Pirard, que se podrá ver en la sede de la Euroárabe el próximo lunes 16 de mayo, a las 18h.
Os trasladamos aquí el artículo de Aline Espinosa Gutierrez en el portal mexicano CIMACNOTICIAS, del pasado 24 de septiembre, sobre la situación q... leer más
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fundación Euroárabe se une a esta conmemoración para dar a conocer la grave violación de derech... leer más
Hace ya más de año y medio que llegaron desde Siria un grupo de periodistas. La guerra les expulsó de su país como a millones de compatriotras que... leer más
Simone de Beauvoir: “Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia”.... leer más
Hace 8 años, en 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) designo el 6 de febrero como Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilac... leer más
"Los ciberataques son un problema creciente y persistente" manifiesta el profesor Antonio Segura Serrano en el artículo "Ciberseguridad y normación... leer más