TALLER PARA ADULTOS DE DARBUKA EN LA FUNDACIÓN EUROÁRABE
El curso se imparte en la sede de la Fundación Euroárabe de Granada los días martes 13 y miércoles 14 de junio, con una programación total de 4 horas, dos horas cada uno de los días. El último día se hará una pequeña demostración de lo aprendido.
LUGAR: Biblioteca de la Fundación Euroárabe (c/ San Jerónimo, 27 Granada)
AFORO: mínimo 12 personas y máximo 15.
INSCRIPCIONES
Las personas que quieran participar en el curso deberán inscribirse en el formulario que puede encontrar en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1HXdsXE7gMo7htH6TgiRuCa7RVXyzOMmLVwhUmTfdSl8
Si las inscripciones no llegan a cubrir el mínimo de alumnado el curso de Darbuka se aplazará, devolviendo el dinero a quien haya realizado el ingreso.
El precio del taller es de 20€ que deberá abonarse una vez hayan cumplimentado esta inscripción. Cuando se realice el abono tendrá que destacar como concepto "Taller + nombre y apellido de la persona inscrita".
El ingreso se hará en la cuenta del Banco Santander: ES48 0049 6729 2128 1611 9600
El justificante de pago deberá enviarse por correo electrónico a biblioteca
fundea.org. Las plazas serán ocupadas por orden de recepción del pago del curso.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 12 de junio o hasta que se cubran las 15 plazas máximas del curso.
DESTINATARIOS: El taller va dirigido a todas las personas adultas que tengan interés en comprender los ritmos básicos del mundo árabe o que tengan un nivel básico.
METODOLOGÍA: Se utilizará la técnica innovadora del gran Maestro Misirli Ahmet. Esta técnica es muy útil para luego poder aplicarla en otros instrumentos de percusión. En la primera hora veremos la técnica y los diferentes sonidos que se pueden aprovechar de este maravilloso instrumento y en la segunda hora nos dedicaremos a aplicarlo a algunos ritmos como, por ejemplo: el Ayoub, el Maksum o el Malfuf. Lo principal es que los participantes disfruten durante el proceso. Al final del curso además de aprender los diferentes ritmos, también sabrán cómo escribirlos para su mayor comprensión.
JUANA LARRETA
Con una larga experiencia dedicada a la percusión oriental, mediterránea y flamenca, ha formado parte de varios proyectos y compañías integrando la programación de festivales y circuitos en España y fuera de la península Ibérica.
Ha creado sus propios proyectos como "De Sur a Zur" y “Onyria”. Juana ha viajado a Turquía para seguir de cerca la técnica innovadora del Maestro Misirli Ahmet. Con él ha colaborado en varias ocasiones en Estambul y otras ciudades de Turquía.
Como docente imparte talleres en su estudio y ha dado cursos de darbuka y bendir en la Fundación Euroárabe, en la Academia de Percusión Sambiosis y en la Escuela de Música Modal de Granada además del Festival Islámico de Mértola en Portugal.
Hoy forma parte del grupo Darash, Hagadá, Musialma, Anlage Oriental, La Nuba Garnatí, Walladah Ensemble con quien ha participado en el Festival de Música Antigua. También ha participado en el Festival Internacional de Música Sefardí, la Fundacion Tres Culturas de Sevilla, en el Festival de Músicas del Egeo en Syros (Grecia) y en el Festival de Música y Danza de Granada con el grupo Labyrinth.